EL DESAFÍO DE LA PROFESIONALIZACIÓN DEL ADMINISTRATIVO DE LA SALUD, con este título damos comienzo el próximo 22 de mayo de 2012 a la tercera edición de este Congreso que se consolida como un referente nacional del personal administrativo de la sanidad.
Toda la información a través de la web: 3er CONGRESO NACIONAL
No dejes de consultar: NOTICIAS DEL CONGRESO
EL DIA: Muchas son las preguntas pero pocas son las respuestas en torno a la privatización de los hospitales de Castilla-La Mancha. Lo que es seguro es que los hospitales de Manzanares, Tomelloso, Villarrobledo y Almansa -y cada día suena con más fuerza el de Alcázar de San Juan- en un futuro cercano pasarán a tener una gestión privada, aunque desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se insiste en que seguirán siendo públicos.
SATSE instaló el sábado mesas en las cinco capitales de Castilla-La Mancha en las que recogió casi 10.000 firmas -que se entregarán a la ministra de Sanidad, Ana Mato- contra los "recortes" y en defensa de una atención sanitaria digna y de calidad.
La Coordinadora en Defensa del Hospital Público de Almansa registró ayer un total de 14.694 firmas de ciudadanos que se oponen a la privatización de la gestión del centro hospitalario proyectada por el Gobierno regional.
Mientras tanto 400 personas se manifiestan en el Hospital General Virgen de la Luz de Cuenca y reclaman la dimisión de su gerente Rodolfo Antuña.
El próximo jueves día 10 de mayo se convocan concentraciones en las distintas entradas de los Centros Sanitarios de toda España.
La empresa Capio, propietaria del hospital Tres Culturas de Toledo, ha anunciado al comité de empresa la posibilidad de reducir su plantilla prescindiendo de 70 a 100 personas de las 255 que trabajan en este momento en el centro hospitalario
.Aún esta sin firmar, pero el contrato de gestión del Hospital Virgen de la Luz con los Servicios Centrales del SESCAM tendrá que reducir el gasto en un 30%, lo que se traduciría en unos 30 millones de euros en este 2012. A partir de ahora se tendrá que determinar qué recortes se aplican en los distintos servicios, si bien el mas abultado correspondería al capitulo de personal,seguido de gasto corriente.
La Casa de las Asociaciones de Tarancón acogerá el próximo miércoles (a las 20 horas) una reunión para constituir una delegación en Tarancón de la Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de la provincia de Cuenca. Animan a los ciudadanos y colectivos a defender la permanencia del Centro de Especialidades, puesto que sindicatos médicos han alertado en los últimos días sobre su posible desaparición, derivando los pacientes de Atención Especializada al hospital de Arganda del Rey, en la Comunidad de Madrid. Recalcan que se trata de una plataforma "ciudadana, no de partidos políticos o sindicatos". No obstante, también se pide unidad para defender lo público en otros ámbitos.