Noticias

La Asociación Andaluza de Administrativos de la Salud celebra sus II Jornadas en noviembre  

Durante los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2012, ASANDAS dará comienzo a la celebración de sus II Jornadas Nacionales, en este ocasión llevan por título: "Investigar, Acreditar, Mejorar. La calidad como meta".  El Hotel Silken Puerta Málaga, será el escenario perfecto para conocer y participar del nutrido programa que han elaborado. Desde la AAS te animamos a que participes, sin olvidar la posibilidad de presentar póster y comunicaciones orales y como novedad también puedes desarrollar tus habilidades fotográficas dentro del I Concurso de Fotografía: "El administrativo en la sanidad". Sin lugar a duda un buen momento para la reflexión y poner en valor nuestra labor diaria dentro del sistema sanitario. Puedes acceder a toda la información a través de la siguiente imagen.

 

Ocupado un ambulatorio en Santiago  

EL PAÍS: “Cuando el racismo y la xenofobia son un hecho, la insumisión y la desobediencia civil son un derecho”. Con este lema se cerraba el manifiesto leído esta mañana por los sindicalistas de la Central Unitaria de Traballadores (CUT) que se encerraron en el Centro Médico Concepción Arenal de Santiago. El objetivo de esta ocupación pacífica, que se prolongará durante todo el día de hoy y también durante esta noche, es visibilizar la “exclusión xenófoba del colectivo inmigrante” en la Sanidad Pública mediante el decreto del Gobierno que dejará sin asistencia sanitaria a inmigrantes sin papeles o, como lo denominan los convocantes, el Decreto de la “Segregación” Sanitaria.

De nuevo Sisante (Cuenca) se manifiesta contra el cierre de Urgencias  

EL DIA: Un sábado más, y ya van nueve, vecinos de Sisante y comarca se concentraron a las puertas del Centro de Salud para mostrar su rechazo ante el cierre de las urgencias de Sisante. Vecinos de Sisante y de otras localidad que integran el PAC de esta localidad se dieron cita para instar al Gobierno regional a que dé marcha atrás a esta medida.

"Apartheid sanitario"  

EL PLURAL: Cientos de personas han protestado este sábado contra la anulación de la tarjeta sanitaria de los inmigrantes que no cuentan con permiso de residencia en España, una decisión que han calificado de "apartheid sanitario" y de "xenófoba". El acto se ha celebrado contra la entrada en vigor hoy de esta medida, que afecta a más de 150.000 inmigrantes irregulares.

400 medicamentos dejan de ser financiados por la sanidad pública  

PÚBLICO: El Estado dejará de costear fármacos comunes para dolencias como la tos, la acidez de estómago o la diarrea, aunque los pacientes crónicos se pueden librar del pago. El ahorro previsto por Sanidad es de 450 millones .

Los "sin papeles" deberán buscar mecanismos para pagar el médico  

EL PAÍS: El Gobierno ha recordado hoy a las comunidades insumisas que deberán asumir el coste de la asistencia sanitaria a los inmigrantes sin papeles si deciden seguir prestando ese servicio al margen del sistema de aseguramiento implantado por Sanidad a partir de mañana, 1 de septiembre. La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría ha advertido que, aunque seguirán recibiendo asistencia sanitaria a partir de septiembre pese a no tener tarjeta sanitaria, "tendrán que buscar los mecanismos necesarios para el reintegro y reembolso de los gastos ocasionados" salvo que las comunidades decidan sufragar dicha atención.

El Ministerio de Sanidad estudia cambios en el sistema retributivo sanitario  

EL DIGITAL: El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y los gobiernos autonómicos van a estudiar en los próximos meses posibles cambios en el sistema retributivo de los profesionales sanitarios, al existir un consenso en torno a la idea de que el actual "no es el más adecuado para este momento".

El Hospital de Cuenca cumple con los estándares de calidad según su Gerente  

EL DIA: El gerente del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, Rodolfo Antuña, a través de una nota de prensa ha enviado un mensaje de tranquilidad a la población asegurando que en dicho centro hospitalario “se mantiene la normalidad y los estándares de calidad, y la asistencia sanitaria está garantiza”.

El Hospital de Guadalajara podría cerrar 60 camas en septiembre  

EL DIGITAL: Uno de los miembros de la Junta de Personal del Hospital Universitario de Guadalajara, Enrique Rasal, ha alertado hoy de que la dirección del centro podría cerrar de forma definitiva 60 camas y las plantas 6 y 7, que entrañaría el despido de personal sanitario de atención especializada.

Pérdida de Especialidades y aumento de las listas de espera en el Hospital de Tomelloso  

EL DIA: La Plataforma de Defensa de la Sanidad Pública de Tomelloso ha denunciado la pérdida de especialidades del hospital de la localidad y el aumento de las listas de espera. Según han manifestado en un comunicado, la merma en la calidad de los servicios está provocando que los pacientes tengan que desplazarse para ser atendidos o acudir a la sanidad privada en algunos casos.

Error. Page cannot be displayed. Please contact your service provider for more details. (27)