EL PAÍS: La Junta de Andalucía se ha visto obligada a rectificar el contrato de poco más de 200 millones de euros del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para concertar distintos servicios con la sanidad privada y aligerar las listas de espera, que se han disparado en el último año y medio. La consejera de Salud, Catalina García, reconoció este lunes que deberá redactarse un nuevo pliego para corregir las “infracciones legales insubsanables” destacadas en un fallo del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Administración autónoma que acordó la anulación del procedimiento de adjudicación, aviniéndose al recurso presentado por una empresa de radiodiagnóstico cordobesa.
EL PAÍS: El Institut Català de la Salut (ICS) y los sindicatos Metges de Catalunya, CC.OO., UGT y Satse han firmado el Tercer Acuerdo de las condiciones de trabajo del personal estatutario del ICS, que afecta a unos 55.500 trabajadores, que contempla mejoras retributivas y reducciones de jornada con 320 millones adicionales cada año.
Fundación HUMANS: Podrán concurrir cuantos proyectos de organizaciones sanitarias y sociosanitarias estén en activo en la actualidad y que redunden en una atención más humanizada de la atención más humanizada. Se otorgarán dos premios: ganador y finalista, dotados con una aportación económica de 2000 euros y 1000 euros, respectivamente. Los ganadores también serán los protagonistas de una noticia que se publicitará en la página web de la Fundación Humans. Para la selección de los dos finalistas se contará con un jurado multidisciplinar compuesto por expertos/as de prestigio en su carrera o representantes de instituciones relevantes. CONSULTAR BASES
EL PLURAL: La rivalidad entre Isabel Díaz Ayuso y Mónica García no es nueva. La presidenta de la Comunidad de Madrid y la ya oficialmente ministra de Sanidad han protagonizado seguramente los momentos más tensos entre izquierda y derecha en la Asamblea durante todos estos años y prácticamente hasta la semana pasada. Y Ayuso está dispuesta a seguir dando la batalla de puertas hacia fuera.
elDiario.es: Andalucía contabiliza hoy más de un millón de personas en lista de espera para operarse o para ser atendido en consulta por un especialista. A junio de 2023, los andaluces pendientes de una intervención quirúrgica eran 192.561, un 11% más que hace un año, y los que aguardan cita para una consulta con un especialista alcanzan los 841.731, unos 64.000 menos. En total, las listas de espera sanitarias afectan ya al 12% de la población andaluza empadronada en junio (8,6 millones de habitantes).
lasexta.com: Mónica García,nueva ministra de Sanidad en el gobierno progresista de coalición que dirige Pedro Sánchez, conoce muy bien lo que ocurre en la sanidad pública. García, licenciada en medicina, lleva trabajando de anestesista desde hace casi 20 años en el Hospital Universitario 12 de octubre de Madrid, trabajo que compagina con la política desde 2015: primero en Podemos y después en Más Madrid. En 2022, no obstante, pidió una excedencia para dedicarse de lleno a la política.
Cadena SER: Que el presupuesto de la región para 2024 recoja una partida específica para que se reactive la carrera profesional de los médicos de la región. Es la petición que ha lanzado desde Ciudad Real el Sindicato Médico de Castilla La Mancha, en una comparecencia con la presencia de los representantes de la región, en la que han reclamado, además, una reunión urgente con el presidente Emiliano García Page.
PÚBLICO: La dirección general del Ministerio de Salud gazatí ha informado este sábado de que la mayor parte del personal médico y los pacientes que se encontraban en el hospital de Al Shifa, el mayor de la Franja de Gaza, lo han abandonado tras un ultimátum de Israel, que el Ejército de Israel niega haber dado. Las autoridades de Hamás, que gobierna el enclave, apuntan que al menos cinco médicos se han quedado dentro del hospital para supervisar la coordinación de la salida de unos 120 heridos que se han quedado en sus instalaciones después del asalto de las tropas israelíes al complejo hospitalario.
Redacción Médica: A veces, formar parte del personal de un hospital puede ser duro. Las jornadas a menudo son largas e intensas, se viven situaciones difíciles y los vínculos con algunos pacientes llegan a ser inevitables. Pero entre todas esas situaciones, entre el estrés y el cansancio, otras veces llega un faro que se recibe a modo de agradecimiento, que hace que todo haya valido la pena, como le ha pasado a los profesionales del Hospital Universitario Puerto Real, que han recibido la carta de un paciente que no ha dudado en expresar su gratitud y reconocimiento hacia todos ellos.
elDiario.es: Galicia, donde gobernó hasta hace menos de dos años Alberto Núñez Feijóo, es la primera comunidad en manos del PP que anuncia que está dispuesta a aceptar la ayuda anunciada por Pedro Sánchez para reducir las listas de espera en la sanidad. El presidente gallego, Alfonso Rueda, ha manifestado que “por supuesto” colaborará con el Gobierno central en este sentido si aporta “financiación” para competencias que, admite, son autonómicas.