EL DIA Toledo: Los vecinos de Villatobas piden que la Junta mantenga la plaza de médico.
Constituída una Plataforma en defensa del Servicio de Urgencias de Tembleque.
EL DIA: Convocados por la Plataforma en Defensa de lo Público, en la que se aglutinan 35 colectivos, entre plataformas, asociaciones y grupos, Cuenca y provincia ha salido a la calle para mostrar su oposición a la política de recortes de los gobiernos de Rajoy y Cospedal, en lo que ha sido la II Jornada en defensa de lo Público, que arrancaba esta mañana con diversas actividades en Carretería. Asimismo, la plataforma ha acordado con sus homólogas de la región realizar un acto de protesta en todas las provincias y pueblos castellano-manchegos el próximo 2 de diciembre.
El Huffington Post: Un lápsus o toda una declaración de intenciones en pro de la reconciliación con los funcionarios. Fátima Báñez, la ministra de Empleo y Seguridad Social, restó importancia en la rueda de prensa del Consejo de Ministros a la subida del desempleo, argumentando que una gran parte son empleados públicos.Sin embargo, se vio obligada a aclarar que, para ella, que un funcionario se vaya a la calle también es una preocupación.
EL DIA: Alcalde y concejales de Sisante, Cuenca, renunciarán a su sueldo para contratar a un médico si cierran las Urgencias. A los en torno a 1.400 euros que en total dejarían de cobrar añadirían más dinero de otras partidas. El objetivo es que la población, envejecida, tenga garantizada una atención sanitaria por las noches. No obstante, el Consistorio todavía confía en que el cierre no se produzca.
La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos y Sociales de Cuenca, convoca la II Jornada por lo Público en la ciudad de Cuenca. Será este sábado 27 de octubre de 2012. Un día repleto de actividades e información donde, una vez más, se pondrá en valor la necesidad y la importancia de los Servicios Públicos de nuestro país. La Jornada concluirá con una gran manifestación a las 18 horas. Desde la Asociación de Administrativos de la Salud nos unimos a esta convocatoria como en anteriores ocasiones.
EL PAÍS: La Cámara de Cuentas revela que el Gobierno acordó restablecer el equilibro financiero de las concesiones y pagar a las empresas dos millones más al año.
EL DIA: CCOO, UGT, Satse, SIC-GS y USAE se unen en defensa de la educación y de la sanidad y animan a los conquenses a participar en los actos del próximo sábado, que incluyen una manifestación.
EL DIA: Los alcaldes y portavoces de los municipios de la provincia de Ciudad Real afectados por el cierre de los servicios de urgencias han vuelto a alzar la voz para solicitar al Gobierno de Castilla-La Mancha sensatez y sentido común para que finalmente no lleve a cabo esa decisión que consideran totalmente injusta y discriminatoria respecto al resto de ciudadanos de la región.
EL DIA: STAS-CLM denuncia que la Gerencia del Sescam actúa con “premeditación, nocturnidad y alevosía” en la situación del personal funcionario y laboral de las Oficinas Provinciales de Prestaciones del SESCAM, puesto que desde la publicación y entrada en vigor del Decreto 89/2012, el pasado de 20 de junio, de “Estructura Orgánica y Funciones del Sescam, las Oficinas Provinciales de Prestaciones del Sescam, en las que se prestaba y se sigue prestando servicios, han desaparecido.
EL DIA: Unas 100 personas se concentraron este martes en el hall del Hospital de Guadalajara para protestar contra los recortes del Gobierno regional y central en Sanidad y recursos humanos, que “están poniendo en serio peligro a la Sanidad como servicio público”, tal y como destacan desde la FSP de UGT.