Puedes consultar toda la información de esta Jornada Inaugural, una jornada que supondrá todo un acontecimiento en el ámbito profesional, a través de la Conferencia de María Dolores Navarro Rubio, Vicepresidenta del Foro Español de Pacientes, y también en el ámbito cultural con el concierto que ofrecerá la Ensemble de Cámara de La Orden, un cuarteto de cuerda que hará disfrutar a los asistentes y que también servirá para relajar los intensos días de Congreso que nos esperan.
Desde la Asociación de Administrativos de la Salud, os damos nuestra más cordial BIENVENIDA!!!
En su comparecencia ante los medios, el gerente del SESCAM, Luis Miguel Carretero, ha asegurado que se mantendrá el concierto con el IVO, la diálisis y toda la cartera de servicios, a excepción de la hospitalización de medicina nuclear. Niega que el Centro de Salud de Tarancón pase a depender de Arganda, y que la reducción presupuestaria sea mayor que en el resto de hospitales, donde se cifra una media del 18%.
La plantilla del Servicio de Radiodiagnóstico del Complejo Hospitalario de Toledo se reducirá un 22 por ciento y los trabajadores se "recolocarán" en otras áreas o serán despedidos, según ha denunciado el Sindicato Independiente de Celadores, Personal de Gestión y Servicios (SIC-GS).
La presidenta del Defensor del Paciente de Castilla-La Mancha, Carmen Flores, se ha dirigido por carta al consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, asegurando que un paciente lleva tres años en lista de espera para una prueba diagnóstica de narcolepsia, ante lo que el SESCAM ha indicado que desde el mes de mayo hay operativa una nueva Unidad del Sueño en el Hospital de Ciudad Real para diagnosticar esta enfermedad.
EL DESAFÍO DE LA PROFESIONALIZACIÓN DEL ADMINISTRATIVO DE LA SALUD, con este título damos comienzo el próximo 22 de mayo de 2012 a la tercera edición de este Congreso que se consolida como un referente nacional del personal administrativo de la sanidad.
Toda la información a través de la web: 3er CONGRESO NACIONAL
No dejes de consultar: NOTICIAS DEL CONGRESO
EL DIA: Muchas son las preguntas pero pocas son las respuestas en torno a la privatización de los hospitales de Castilla-La Mancha. Lo que es seguro es que los hospitales de Manzanares, Tomelloso, Villarrobledo y Almansa -y cada día suena con más fuerza el de Alcázar de San Juan- en un futuro cercano pasarán a tener una gestión privada, aunque desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se insiste en que seguirán siendo públicos.
SATSE instaló el sábado mesas en las cinco capitales de Castilla-La Mancha en las que recogió casi 10.000 firmas -que se entregarán a la ministra de Sanidad, Ana Mato- contra los "recortes" y en defensa de una atención sanitaria digna y de calidad.
La Coordinadora en Defensa del Hospital Público de Almansa registró ayer un total de 14.694 firmas de ciudadanos que se oponen a la privatización de la gestión del centro hospitalario proyectada por el Gobierno regional.
Mientras tanto 400 personas se manifiestan en el Hospital General Virgen de la Luz de Cuenca y reclaman la dimisión de su gerente Rodolfo Antuña.