EL DIA: El itinerario, desde el Parque Reina María Cristina hasta la plaza de la Constitución, contó con decenas de pancartas. Se escucharon cánticos como "A tí, a tí, a tí también de roban" o "No nos mires, únete" y "Cospedal dimisión". Se estima que más de 6.000 personas se echaron a la calle para defender sus derechos.
entarancon.es: Hace más de 11 años, concretamente en Enero de 2001, Tarancón se echaba a la calle para pedir la construcción de un centro de especialidades. El próximo día 12 de Julio de 2012 más de once años después, queda convocada una manifestación, pero esta vez es para que no nos quiten parte de sus servicios.
EL PAÍS: En los últimos días corría el runrún por los pasillos de los ministerios. El Gobierno estudiaba eliminar la paga extra de Navidad a los funcionarios. Los trabajadores públicos no querían dar veracidad a las informaciones que aparecían en los medios de comunicación sobre el asunto hasta que este miércoles el presidente del Gobierno certificó la mala noticia. Rajoy anunció durante su comparencia en el Congreso que “en 2012, se suspenderá el abono de la segunda paga extraordinaria”, la paga de Navidad. No obstante, precisó que “la suspensión será compensada, a partir de 2015, con la correspondiente aportación en forma de fondo de pensiones”.
dclm.es: La indignación y la rabia contenida son el sentir mayoritario de los ciudadanos de la localidad ciudadrealeña de Villanueva de la Fuente tras conocer que se quedarán sin el servicio de urgencias en el centro de salud si nada cambia en la decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha.
EL DIA: Los cuatro concejales del PP de Honrubia han decidido por unanimidad presentar su dimisión tras la noticia del cierre del servicio de urgencias de esta localidad, tal y como anuncian en el comunicado que han difundido entre la población. Según este texto, las 7 personas que completaban la candidatura del PP renuncian también a sustituirles. Desde el Ayuntamiento no se tiene comunicación oficial de esta dimisión, aunque saben que este comunicado está en circulación, y permanecen a la espera de acontecimientos.
EL DIA: La Plataforma en Defensa de los Servicios Públicos de Cuenca ha organizado una marcha en bicicleta que arrancará el próximo 18 de julio y recorrerá los 13 municipios de la provincia afectados por el cierre de los Puntos de Atención Continuada (PAC). La marcha concluirá el próximo 1 de agosto en Cuenca con una manifestación. La iniciativa se ha hecho pública en la concentración que cada martes se convoca frente al Hospital Virgen de la Luz, y a la que hoy han acudido más de 300 personas.
EFE: Una protesta en defensa de la sanidad pública organizada por la Junta de Personal del Hospital Universitario de Guadalajara comenzó el pasado lunes prendiendo fuego a una fotografía de la presidenta de Castilla-La Mancha.
EL DÍA: Entre julio y agosto los Hospitales de Castilla-La Mancha verán reducidos el número de sus camas hasta en un 50%, dependiendo de los hospitales y de las zonas. En algunos hospitales como Talavera de la Reina y Cuenca, la reducción alcanzará hasta un 50%, una reducción que según el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha culminará en la privatización hospitalaria, al no volverse a recuperar las camas pasado la época estival.
EL DIGITAL: Cientos de personas se han manifestado en Villahermosa en contra del cierre del servicio de Urgencias.
EL DIGITAL: Centenares de personas -700 según la organización- se han manifestado en la localidad toledana de Santa Cruz de la Zarza (Toledo) como consecuencia del anuncio de la modificación de horario del servicio de Urgencias en la localidad.