EL DIA: El presidente del Consejo Autonómico de Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha, Francisco Parra, entiende la postura adoptada por los médicos de la quinta planta del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, que cada vez que haya una tercera cama en una habitación y observen que como consecuencia de ello corre peligro la vida de un paciente denunciarán judicialmente a la Gerencia del centro hospitalario para hacer responsables al gerente y al Sescam de lo que pueda ocurrir por “la violación del derecho ciudadano a la prestación de asistencia sanitaria en condiciones de igualdad”.
EL DIA: Los médicos de la 5ª planta del Virgen de la Luz se organizan para protestar. Están dirigiendo una carta de denuncia a la Gerencia cada vez que aparece la tercera cama. En ella hacen recaer toda la responsabilidad de posibles problemas en Gerencia y Sescam.
EL DIA: El Hospital Universitario de Guadalajara mantiene cerradas desde hace días la mitad de las camas del área de hospitalización, según ha denunciado la portavoz del Grupo Socialista de la Diputación y ex gerente de este centro, María Antonia Pérez León. En total, son unas 150 camas las que permanecen sin actividad, mientras están creciendo de manera preocupante las listas de espera tanto para intervenciones quirúrgicas como para pruebas diagnósticas.
EL DIA: Una nueva denuncia pone de manifiesto el "caos" que sufre en la actualidad el Servicio de Urgencias del hospital toledano "Virgen de la Salud". Lucrecia Díaz, una vecina de Ugena, presentaba una queja en Antención al Paciente después de que su madre llevará 28 horas en una cama en los pasillos. Ese día se podían contar hasta quince, con ancianos en las mimas condiciones de "desatención" que su madre.
EL DIGITAL: Los sindicatos UGT, CCOO, USAE, SATSE, C.SIF y SIC-GS, con representación en el Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), han denunciado el "colapso" del Servicio de Urgencias de este centro sanitario, asegurando que el pasado martes el servicio "contaba con más de 30 pacientes pendientes de ingreso, algunos de los cuales estaban en esta situación desde el pasado viernes, y los demás se encontraban hacinados en los boxes o en camillas".
EL DIGITAL: La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca ha denunciado este martes que "en este momento hay 14 habitaciones con tres camas en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca
EL DIA: Concepción García Olmedilla, como usuaria, ha denunciado al hospital por negligencia. El motivo, explicaba, era la situación de "hacinamiento" en la que se encuentran los pacientes del Hospital. "Es lamentable", afirmaba.
Nueva aportación de lo acontecido en el 3er Congreso Nacional celebrado en el mes de mayo. En esta ocasión es la revista del Hospital Universitario Donostia quien se hace eco de esta nueva exitosa tercera edición. Puedes ver el contenido de la revista en un sólo click.
EL PAÍS: Los sindicatos UGT, CC OO y STAS (trabajadores de la Administración) recurrirán ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha la supresión de centenares de interinos hecha pública hoy en el Diario Oficial de la región por considerar que no se ha respetado la negociación colectiva.
EL DIA: La cita tendrá lugar a las puertas del Auditorio municipal de la localidad conquense. Se tratarán noticias referentes a sanidad, la educación y la situación de los servicios sociales. Además presentarán las camisetas que la Plataforma ha realizado con un nuevo logotipo.
La Plataforma en defensa de la Sanidad Pública de Cuenca denuncia públicamente que a raíz de la multitudinaria y masiva manifestación del día 1 de Agosto, uniendo alrededor de 8000 personas de toda la provincia de Cuenca, están sancionando con multas a los miembros más activos y visibles de la misma con el fin de sofocar las protestas, la inquietud e indignación de los ciudadanos ante los recientes gestores de la sanidad.