Noticias

Un martes más de protesta a las puertas del Hospital de Cuenca  

EL DIA: La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca presentará este viernes 10.000 manifiestos firmados en defensa de la Sanidad Pública ante la Subdelegación del Gobierno de Cuenca. La iniciativa se ha dado a conocer esta mañana en la concentración que cada martes reúne a sanitarios y usuarios ante el Hospital Virgen de la Luz para rechazar los recortes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Marcha a Madrid, 15 de septiembre de 2012  

CC.OO, UGT y el resto de organizaciones sindicales, profesionales y sociales que forman parte de la Cumbre Social han convocado, para el próximo día 15 de septiembre , una "GRAN MARCHA A MADRID", así como otros actos de protesta para este mes de septiembre, contra los recortes sociales y laborales aprobados por el gobierno y en defensa de los servicios públicos y el estado de bienestar. Se insta al gobierno a que convoque un referéndum, con objeto de que la ciudadanía se pronuncie sobre la política de recortes.
 


 

Calendario de movilizaciones en una zona de la provincia de Guadalajara por el cierre de Urgencias  

EL DIGITAL: La plataforma vecinal creada en los pueblos "amenazados" por el cierre del servicio de urgencias de Chiloeches (Guadalajara) -Loranca de Tajuña, Pozo de Guadalajara, Pioz y Chiloeches- ha programado un calendario de movilizaciones que culminará el próximo 18 de septiembre con una concentración ante la Delegación de la Junta de Comunidades en Guadalajara.

Zaragoza, protesta contra los recortes  

El Periódico de Aragón: Más de mil trabajadores se concentraron este domingo en la Plaza del Pilar de Zaragoza para reclamar al Gobierno de España unos servicios públicos universales, de calidad y en condiciones de igualdad para todos los ciudadanos en un acto convocado por la Mesa Sindical Unitaria dentro de la campaña de movilizaciones contra los recortes en las Administraciones públicas.

Informe de la FADSP sobre los servicios sanitarios de las CC.AA  

Hace unos días la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FASP) publicaba su informe anual correspondiente a 2012. Este informe realiza un seguimiento de las diferencias que puedan detectarse entre las CC.AA. ¿Podemos considerar este estudio como un barómetro de la situación actual sanitaria en nuestro país?. Tienes todos los detalles de este informe en el siguiente enlace.


 

Críticas al Ministerio de Sanidad por revisar la cartera de servicios  

El Huffington Post: El Gobierno quiere revisar la cartera de servicios sanitarios para realizar nuevos recortes en prestaciones hasta ahora gratuitas, según publica la Cadena SER. Esta revisión podría afectar a la selección genética, la rehabilitación funcional, las pruebas para detectar o prevenir enfermedades, los tratamientos de fertilidad y los implantes oftalmológicos.

Reducción de 85 profesionales en el Hospital de Ciudad Real  

EL DIGITAL: Los sindicatos del Hospital General Universitario de Ciudad Real Satse, UGT, CCOO, Csif, SAE, Fesites y SIC-GS han denunciado que el centro sanitario ha realizado una "fuerte reducción" de la plantilla en 85 profesionales.

Navarra: ¡¡Un ejemplo a seguir!!  

Diario de Navarra: El Gobierno Foral cambia las extras para "atenuar" la suspensión. El Gobierno de Navarra aprobó en su consejo de este miércoles un anteproyecto de ley foral que modifica las fechas de las pagas extraordinarias para sus empleados públicos a fin de cumplir la normativa básica y al mismo tiempo "atenuar" los efectos de las medidas adoptadas por el Gobierno central y no restar dinero al consumo. 

Disponible la Loteria de Navidad de la AAS ¿y si cae aquí?  

Como viene siendo habitualmente tradicional, desde la Asociación de Administrativos de la Salud tentamos a la suerte en el sorteo de la Loteria de Navidad. A la vez supone, que tod@s hagamos un pequeño esfuerzo para repartirla entre compañeros y amigos. Para adquirirla puedes ponerte en contacto con la AAS a través del teléfono: 618347845 o del correo electrónico info@administrativosdelasalud.com

El Hospital de Cuenca pide disculpas por la tercera cama  

EL DIA: En una carta a la que ha tenido acceso la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Cuenca, afirman que la inclusión de una tercera cama "agrava no solamente la estancia del paciente y los familiares, sino el trabajo realizado por los profesionales sanitarios". Sin embargo, achacan esta situación a "problemas estructurales de difícil solución" y no dan remedios ni plazos. La Plataforma considera que no se puede dar una respuesta así "con dos plantas cerradas".

Error. Page cannot be displayed. Please contact your service provider for more details. (34)