Puedes participar en la encuesta: El administrativo: buscando la calidad. Se trata de un cuestionario, que puedes responder en menos de un minuto y que nos hace llegar una compañera. Accede a la encuesta: AQUÍ
Redacción Médica: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que toda persona que así lo requiera tiene derecho a saber a quién se han facilitado sus datos personales, incluidos los médicos. La sala ampara su decisión en el contenido del Reglamento General de Protección de Datos de la UE, que establece que el médico responsable de esa información solo podrá negarse “cuando la solicitud sea manifiestamente infundada o excesiva”.
PÚBLICO Paula Ruiz Romo, socióloga: Hasta no hace mucho, la asistencia sanitaria universal y gratuita en España era un indiscutible símbolo de orgullo nacional. El mantra de que España tiene uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo ha sido predicado por dirigentes de todo signo político durante años, y se trata de una afirmación que no va del todo desencaminada: la OMS ya situó a nuestro sistema sanitario entre las primeras posiciones del ranking en el año 2000, y más recientemente, radar healthcare, nos otorgaba una puntuación de 78,4 sobre 100, por encima de la mayoría de los países de nuestro entorno.
Cadena SER: La reunión entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria ha finalizado sin acuerdo y los paros que casi 5.000 médicos y pediatras han llevado a cabo durante cinco semanas continuarán a partir de este jueves.
elDiario.es: Año nuevo, mismos problemas. Los profesionales de la sanidad pública española anticipan un 2023 marcado por las reivindicaciones que llevan años realizando, pero cuya mecha definitiva encendieron el pasado ejercicio. Este mes de enero marcará el rumbo de un año electoral en el que sanitarios amenazan con huelgas y movilizaciones por las dificultades estructurales, que van desde la Atención Primaria hasta la hospitalaria y que atañen a los capítulos de los recursos humanos, de la calidad asistencial o de las condiciones laborales. En hasta ocho comunidades autónomas, sindicatos y consejerías negocian medidas que eviten paros y permitan coser las heridas del sistema sanitario.
20minutos: El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes la nueva Oferta de Empleo Público 2022 para el Servicio Andaluz de Salud (SAS), que supondrá convocar un total de 4.636 plazas y "continuar consolidando el empleo estable en la sanidad pública andaluza".
Redacción Médica: La sanidad española despide el 2022 en positivo con la incorporación de 18.687 profesionales entre noviembre y diciembre. La afiliación en el Sistema Nacional de Salud (SNS) supera de esta forma la barrera de los 1,8 millones de trabajadores, según los datos que ha publicado este martes el Ministerio de Seguridad Social.
EL PAÍS: Tener una vida normal y hacer que parezca maravillosa en redes sociales es relativamente sencillo. Hacer lo contrario, abrirse en canal y exponer experiencias dolorosas, requiere más valentía. Especialmente si el objetivo es concienciar e informar sobre una enfermedad como el cáncer, sobre su tratamiento y sobre las ganas de curarse. Eso hacía Elena Huelva, día tras día. A la joven sevillana de 20 años, cuyo fallecimiento se ha conocido la tarde de este martes, la han acompañado cientos de miles de personas que pronunciaban con ella su lema: “Mis ganas ganan”.
infoLibre: La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha denunciado que los presupuestos dedicados a la Atención Primaria por las comunidades autónomas para el año 2023 "continúan siendo claramente insuficientes, aunque tienen un ligero aumento respecto a 2022", según informa Europa Press.