Cadena SER: El manifiesto de la marcha, en la que han participado varios centenares de personas, ha sido suscrito por casi un centenar de organizaciones, sindicatos, asociaciones y sindicatos sanitarios, asociaciones de vecinos y partidos, como PSOE, Ciudadanos, Podemos y Más País.
Diario Sanitario: Los listados publicados, según ha informado la Consejería de Sanidad, contienen un total de 65.911 solicitudes baremadas, de las que 17.006 corresponden a nuevas solicitudes y 48.418 a actualizaciones. Las categorías afectadas por esta actualización son 99.
Redacción Médica: El Sindicato Médico de Málaga ha denunciado una nueva agresión esta misma semana en el centro de salud Tiro de Pichón. En esta ocasión la médico ha sido agredida verbalmente recibiendo varias amenazas, además de un golpe en la mano, por parte de una paciente, quien ya había protagonizado unos hechos similares en el mismo centro de salud.
EL PLURAL: A través de un mensaje en el que también ha adjuntado un vídeo donde se ve cómo han quedado las instalaciones médicas, Zelenski ha denunciado que "los niños están bajo los escombros". Asimismo, ha lanzado un contundente mensaje al estado ruso: "¿Cuánto tiempo más seguirá el mundo siendo cómplice e ignorando el terror? ¡Declarad ahora mismo la zona de exclusión aérea! ¡Detened la matanza! Tenéis el poder pero parece que estáis perdiendo humanidad".
Trabajadores de emergencias y voluntarios evacúan a una embarazada tras el bombardeo este miércoles del hospital infantil de Mariupol.Foto: AP
PÚBLICO: La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que el Instituto de Salud Carlos III realizará el estudio sobre el síndrome postcovid, para determinar cuál es la sintomatología del covid persistente, así como mejorar el diagnostico, el tratamiento y la rehabilitación tras el contagio.
EL PLURAL: La España Vaciada ha experimentado un notable protagonismo en las últimas elecciones de Castilla y León, aunque solamente han triunfado en la provincia de Soria. No obstante, en todo el territorio de la comunidad hay importantes problemas relacionados con la sanidad rural y, básicamente, con los servicios en las zonas rurales. Esta comunidad es la que más población ha perdido, un 10% menos en los últimos 50 años. Palencia es uno de los muchos territorios donde se puede ver la falta de sanitarios en el medio rural.
Redacción Médica: Osakidetza ha puesto a disposición de sus profesionales, tanto de personal en formación, estudiantes en prácticas o personas que pertenecen a empresas externas y que prestan su servicio allí, un protocolo frente al acoso sexual para todas aquellas personal que consideren estar siendo objeto de conductas sexistas o sufriendo una situación de acoso sexual en su entorno laboral y deseen recibir asesoramiento sobre esa situación.
Acta Sanitaria: Las Urgencias en el Hospital Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes (Madrid), ya son un problema crónico. "Como delegadas sindicales de AMYTS del Hospital Infanta Sofía y del grupo de Urgencias Hospitalarias de AMYTS de Madrid, nos vemos en la obligación de tener que volver a denunciar y explicar la situación de los servicios de las Urgencias hospitalarias", han señalado desde la Sección Sindical de AMYTS en el centro madrileño.