EL PLURAL: Isabel Díaz Ayuso continúa con su agenda política con normalidad, a pesar de tener ante sus ojos un escenario comprometedor en la Comunidad de Madrid, marcado por el fracaso de los Presupuestos para 2023 y la huelga de los médicos de la Atención Primaria, que siguen protestando desde hace ya un mes ante la falta de acuerdo con la Administración regional. En este contexto, la lideresa ha visitado este miércoles el Hospital Niño Jesús junto a la reina Letizia, un hecho que -junto a la visita de la dirigente popular al programa Got Talent este martes- ha provocado las críticas del PSOE, que acusan a Ayuso de "utilizar" a la monarca y a los niños enfermos para "tapar la realidad" de la Sanidad madrileña.
Te invitamos a participar en esta nueva entrada en el Blog:
Cadena SER: Por una "sanidad 100% pública, universal y de calidad". Este era el lema que retumbaba en las protestas, celebradas en Madrid, del pasado 13 de noviembre. Según a las cifras de Delegación del Gobierno, la marcha congregó a más de 200.000 manifestantes, mientras que los propios organizadores databan la participación por encima de las 600.000 personas a favor de una mayor inversión en la atención primaria. Falta de personal, pacientes condenados a la atención privada o médicos desbordados, estas son algunas de las denuncias públicas de los sanitarios.
65ymás.com: No son juguetes, son pacientes. Nunca son sólo juguetes. A veces llegan muy graves, casi inoperables, pero el doctor Antonio Martínez Rivas, empuñando su instrumental médico, compuesto por tenazas, destornilladores y brochas, siempre encuentra una solución.
infoLibre: La Marea Blanca ha salido a la calle en el centro de la capital este sábado 17 de diciembre en su 96 edición para defender la sanidad pública madrileña en un momento "crítico" como el actual y en el que se ha puesto el foco en la figura de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, como rostro culpable del problema, recoge Europa Press.
Acta Sanitaria: Los 10 integrantes del Comité de Huelga de Atención Primaria de Madrid 'encerrados' desde la víspera en la sede de la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid, concretamente en la Dirección General de Recursos Humanos, continúan, este viernes, 16 de diciembre, esperando un interlocutor para negociar.
elDiario.es: El personal sanitario ha seguido de forma “mayoritariamente” la huelga parcial convocada este jueves en todo el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. También han participado “masivamente” en las concentraciones celebradas en las puertas de los centros sanitarios. Esto, a pesar de que se ha “entorpecido claramente el derecho a huelga” en los centros en los que no se nombraron servicios mínimos, según reclaman desde las organizaciones sindicales. “La Administración no nos tiene que ayudar ante una convocatoria generalizada en el ámbito del SESCAM, pero tampoco debe entorpecerla”, reclamaron los convocantes. “Tenemos claro que estan muy cansados de escuchar las quejas de los profesionales del servicio de salud, pero no se va a parar hasta conseguirlo”, advirtieron.
elDiario.es: Reparos entre el sector sanitario andaluz presente en la mesa sectorial con respecto al plan de la Junta de Andalucía de ampliar los contratos de los 12.000 profesionales de refuerzo que aún quedan de la etapa de la pandemia frente a la Covid-19. UGT, CCOO, CSIF, Satse y Sindicato Médico acogen con moderado optimismo la medida de la Junta en cuanto a prolongar sus vinculaciones, pero señalan diferentes aspectos a mejorar que confluyen en una idea: el objetivo ha de ser estabilizar a este personal porque falta plantilla en el Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Gerencia Atención Integrada de Cuenca: El Plan de Salud de Castilla-La Mancha Horizonte 2025, establece dentro de sus objetivos estratégicos Aumentar la prevención primaria, basada en las actividades de promoción y educación para la salud en todas las etapas y en todos los entornos de la vida. La acción en salud implica que la comunidad asume un papel activo en los autocuidados, promoción de hábitos saludables, apoyo entre iguales y ayuda a los miembros más vulnerables.
Ya puedes consultar las conclusiones de las III Jornadas: El Administrativo de la Salud en el SNS, celebradas en el Museo Paleontológico de Castilla La Mancha en Cuenca, durante los días 10 y 11 de noviembre de 2022. Unas Jornadas declaradas de interés sanitario que consolidan esta nueva serie de actividades de la AAS por y para el administrativo sanitario.